
1. ¿Freehappyworkers?
Freehappyworkers es el proyecto profesional de Bárbara Bustos y Susana Lorente, dos amigas y creativas publicitarias, con una larga experiencia en diferentes agencias en las que durante años, trabajamos realizando todo tipo de trabajos creativos relacionados con la publicidad, el marketing y la comunicación audiovisual.
Después de esta intensa experiencia, decidimos que había llegado el momento de disfrutar de nuestra pasión creadora de una forma más personal, cercana y en contacto directo con nuestros clientes y amigos.
Las nuevas tecnologías, el impulso innovador y el deseo de muchos emprendedores por hacer realidad sus sueños favorecen un modelo de colaboración más cercano y amigable con la vida cotidiana. Así que pensamos que había llegado el momento de aportar nuestra experiencia para hacer más fácil la comunicación.
2. Pero ¿qué soís capaces de hacer?
Durante todos estos años en agencias hemos hecho de todo: spots, cuñas de radio, campañas en prensa y revistas, acciones promocionales, imagen corporativa, comunicación institucional, marketing directo, eventos, comunicación on-line …
Pero además hemos seguido observando, aprendiendo, inspirándonos y manteniéndonos al día. Con freehappyworkers nuestra intención es ayudar a cualquier persona, particular o profesional, agencia o empresa, a dar con la solución de comunicación que necesite en función de sus expectativas y posibilidades. Y estamos hablando desde una sencilla invitación a crear la imagen de un negocio o desarrollar una propuesta de campaña.
3. Ups, ¿hablamos de mucha pasta?
Pues no parece el mejor momento de pensar en mucha pasta. Nuestra intención con freehhappyworkers es que el diseño y la publicidad estén más al alcance de todo el mundo, no sólo de los grandes anunciantes. ¿Por qué una pequeña compañía no puede cuidar su logo, crear una imagen de marca cercana o tener una web “fresca y funcional” sin pagar un alto precio?
¿Y si una agencia se encuentra desbordada y decide que freehappyworkers puede ayudarle en un momento puntual?
¿Por qué no disfrutar encargándonos de esa celebración o convocatoria que a ti te supone un quebradero de cabeza?
O ¿por qué no un gran compañía puede encargar una propuesta sin caer en tanta burocracia, ni gastos innecesarios?
De eso se trata, de ser ágiles, prácticos, y eficaces. Y seguir disfrutando haciendo lo que nos gusta, con ayuda de buenos colaboradores y sin complicarnos la vida para no caer en costes desproporcionados.
4. Y eso, ¿cómo se hace?
De momento se hace con muchas ganas, trabajando desde casa o desde el sitio que mejor nos inspire cada día. Se hace evitándonos una secretaria, un alquiler de un despacho, o un servicio de mantenimiento de agua depurada …
Se hace teniendo los pies en el suelo, y sabiendo poner un precio justo a cada encargo.
Aprovechando los recursos que hoy tenemos se pueden lograr cosas que antes exigían mucho esfuerzo de forma mucho más práctica. Un ejemplo es esta web, hecha en pocas semanas sin necesidad de programación.
5. ¿Y qué es eso de los co-workers?
Digamos profesionales recomendados. Y es que durante todo este tiempo desde las diferentes agencias en las que trabajamos, tuvimos oportunidad de conocer a muchos maravillosos profesionales con los que disfrutamos trabajando.
Muchos de ellos son también freehappyworkers, profesionales felices siempre dispuestos a compartir su talento con nosotras para poder llegar allí donde nos haga falta su ayuda. Son fotógrafos, ilustradores, programadores, realizadores, y muchos otros profesionales con los que juntos trabajamos cómodos, y seguros de poder ofrecer a nuestros clientes todo lo que esperan referente al mundo de la publicidad y la comunicación.
6. ¿Y cómo es ese acuerdo?
Ese acuerdo, en freehappyworkers, lo llamamos co-working, o lo que es lo mismo colaboramos con nuestros talentos de confianza en cada caso sin intermediarios ni “bonificaciones”. Es decir, yo no puedo programar una base de datos pero contacto con quién si sabe hacerlo y sé que además no fallará. De esta forma soluciono algo más a mi cliente y trabajo con personas de confianza que sé que están preparadas para responder a cada necesidad.
7. Y ahora que freehappyworkers es una realidad ¿cómo os sentís?
Pues ahora que nuestro proyecto por fin arranca, nos sentimos libres por hacer lo que nos gusta como nos gusta, felices de contar con buenos colaboradores y amigos que están confiando en nosotras, y muy ilusionadas por ayudar a muchos otros a emprender sus propios sueños.
En resumen, nos sentimos muy freehappyworkers.